El romero es una de las plantas medicinales más populares en el mundo de la herboristería y por muy buenas razones. El aceite esencial de romero es un buen analgésico, muy útil para el tratamiento de todos los problemas articulares y musculares como la artritis y el reumatismo.
Se utiliza también para las dolencias del tracto respiratorio y, en cantidades pequeñas, para el hígado y los riñones. Es un aceite esencial muy estimulante e influye tanto en el cuerpo como en la mente. El romero es un buen auxiliar para la memoria. De igual forma, se utiliza en el tratamiento de la depresión, la migraña, el dolor de cabeza o el estrés. Es muy reconocido además en diversos tratamientos de belleza, como contra la celulitis, el acné o el cuidado del cabello.
Métodos de aplicación
- En el baño o en la ducha, para la absorción de los beneficios de la aromaterapia.
- Dispersados con brumizador (¡Atención!: con el brumizador Nomad podrás utilizarlo directamente, sin diluirlo en agua)
- Masajeado, para las dolencias físicas.
- Mediante compresas, para aliviar el dolor y la rigidez musculares.
A continuación, te enumeramos 9 aplicaciones concretas y muy prácticas de la esencia de romero.
9 usos (casi mágicos) del aceite esencial de romero
1. Es un tónico eficaz contra el envejecimiento
Algunos componentes del aceite de romero (como por ejemplo, el ácido cafeico) lo hacen un buen antioxidante. Aportan elasticidad, firmeza y brillo a la piel, al tiempo que activan la regeneración de las células. Para usar este aceite contra la oxidación de las células, simplemente vierte 2-3 gotas sobre la palma de tu mano y date un masaje por toda la cara. Si te haces el tratamiento antes de dormir, sus efectos actuarán durante las horas de sueño y advertirás unos mayores resultados.
2. Tiene efectos hidratantes y nutritivos para la piel
El hierro y el calcio contenidos en la planta enriquecen y nutren la piel. Asimismo, el romero posee también ácidos grasos esenciales, que el organismo no puede producir por sí mismo. Estas grasas forman parte esencial de las células del cuerpo y contribuyen a la retención del agua, favoreciendo la hidratación de la piel. Aplica 2 gotitas de este aceite en las zonas con mayor concentración de arrugas y estrías y observa su efecto casi instantáneo en tu piel.
3. Es un gran antiinflamatorio y relajante
La esencia de romero tiene efectos relajantesy antiinflamatorios muy apreciables cuando se aplica con un masaje omediante una compresa de agua tibia y unas gotas de aceite. Es eficaz para los dolores de la espalda, hombros, brazos o piernas. Suele usarse también en las zonas donde se hayan producido contracturas, esguinces o torceduras, rigidez cervical, etc.
4. Cuida y fortalece el cabello
El romero fortalece tu salud capilar, controla la caída del cabello y limpia los restos de suciedad acumulados en el cuero cabelludo, en forma de caspa o de grasa. Para aplicarlo, es tan fácil como seguir estos sencillos pasos:
1. Escoge un champú neutro o de bebé. Servirá de base para el resto de los ingredientes.
2. Vierte 10 gotas de aceite esencial de romero dentro del frasco.
3. Añade a la mezcla 2 cápsulas de vitamina E, que encontrarás en cualquier farmacia o tienda especializada en productos naturales. Este ingrediente le añadirá un plus de vigor y salud a tu cabello.
4. Agítalo todo convenientemente.
Y 5. Enjabónate con este champú, asegurándote que impregna tanto la raíz a las puntas.
5. Mantiene el acné a raya
El aceite de romero es un poderoso astringente, es decir, posee propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias. Además, debido a los taninos que lo componen, el romero ayuda a tratar granos y espinillasy actúa frente a la piel grasa. Si tienes marcas o manchas en la piel causadas por el acné, aplícate a diario un poco de aceite de romero en la zona lastimada y ya verás cómo, en unos días, tu piel ha ganado en salud.
6. Alivia los síntomas del resfriado
Aplica un masaje alrededor del pecho, el cuello, la frente, la nariz y los pómulos con una mezcla compuesta de 1 gota de aceite de limón, 2 gotas de aceite de eucaliptus y 1 gota de aceite de romero.
7. Disminuye el dolor menstrual
Para escapar del dolor de los ciclos menstruales, hazte un masaje suave en el abdomen con unas gotas aceite de romero. Es todo lo que necesitas para relajar tus músculos y disminuir considerablemente los cólicos menstruales.
8. Actúa eficazmente contra el estreñimiento
Aunque el estreñimiento puede tener causas ocultas, en algunos casos, el masaje con aceites esenciales resulta útil. Masajea la parte inferior del abdomen en la dirección de las agujas del reloj con esta mezcla compuesta de aceite esencial de romero (15 gotas), aceite de limón (10 gotas) y esencia de menta (5 gotas). Aplica una pequeña cantidad de esta fórmula, tres veces al día.
9. Favorece la memoria y la concentración
Aplicado a través de un difusor de aroma o de un ambientador ultrasónico, la fragancia de romero estimula la concentración y el análisis intelectual. Es ideal para las habitaciones de estudio.
Este aceite combina bien con…
- Árbol de té
- Bergamota
- Cedro
- Eucaliptus
- Incienso
- Lavanda
- Hierba del limón o lemongrass
- Lima
- Limón
- Menta
Precauciones del aceite esencial de romero
El uso del romero está contraindicado en estos casos concretos:
- Las personas con la piel muy sensible o con dermatitis atópica pueden experimentar reacciones en contacto con este aceite.
- Las personas alérgicas al romero, lógicamente, deben evitar su uso.
- No lo utilices tampoco si estás embarazada, estás en periodo de lactancia, padeces epilepsia o eres hipertenso/a.
Deja tu comentario